La Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros (Toledo) recorrerá en bicicleta el río Gigüela los días 1, 2 y 3 de julio, desde estos humedales manchegos hasta su desembocadura en el río Guadiana y finalizará en Ciudad Real. Durante el recorrido, esta organización se reunirá con asociaciones y representantes ecologistas de la zona. El objetivo: salvar La Mancha Húmeda.
Un año más, la Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros se pone en marcha con el objetivo de visibilizar la problemática del agua en la cuenca del Guadiana, a la que pertenece el río Gigüela, principal fuente de abastecimiento de agua de las Lagunas de esta localidad, parte de la Reserva de la Biosfera desde 1981.
La actividad del mes de julio irá sobre dos ruedas, tal y como tuvo lugar el pasado año. Si hace doce meses el recorrido comenzó en el nacimiento del río en la provincia de Cuenca y finalizó en estos humedales manchegos, en esta ocasión la ruta ciclista saldrá de las Lagunas de Villafranca y marchará río abajo, hasta su desembocadura ya en la provincia de Ciudad Real.
Participantes ruta ciclista 2021 desde el nacimiento del Gigüela a las Lagunas de Villafranca
Seis corredores partirán a primera hora de la mañana de este viernes y llegarán el domingo a media mañana a Ciudad Real, concretamente a la sede que tiene en esta ciudad el organismo gestor de la cuenca, la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), para visibilizar una vez más sus demandas ante la problemática del agua en La Mancha Húmeda: un mejor control de las extracciones de agua existentes, la puesta en marcha de un modelo de regadío sostenible en el entorno del Gigüela limitando las concesiones de nuevas extracciones según criterios ecológicos y medioambientales y una revisión de la concesión del río a las Lagunas de Villafranca, en función de criterios científicos y no políticos, pudiendo variar en función de la cantidad de caudal que lleve el río.
En el recorrido está previsto que los miembros de la ruta ciclista de Lagunas Vivas se reúnan con colectivos y representantes de defensa de la naturaleza y el medio ambiente en la zona, también en el entorno de otro de los grandes perjudicados por la situación insostenible de gestión en la cuenca del Guadiana: el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Estas reuniones se enmarcan dentro de los esfuerzos de este colectivo por conseguir sumar fuerzas en las comarca manchega para proteger el patrimonio natural más importante que tiene la zona: La Mancha Húmeda, un ecosistema único en uno de los parajes más secos de Europa que corre un serio peligro de desaparición por la gestión deficiente en materia medioambiental que se ha llevado a cabo en el entorno desde hace décadas.
Comentarios
Publicar un comentario